miércoles, 18 de enero de 2012

El niño que llora

Ese guiñapo.
Dejado y vencido.
Niñato mugriento.

Muriendo de asco.
De ropajes revueltos.
Y el corazón ardiendo.

Llorando.
Entre lágrimas suspira.
Una ayuda. ¡¡Comida!!

Las muchedumbres
lo ignoran y olvidan.
Su corazón refugia,
en una esquina cualquiera.

Ese niño de mirada dolida.
De lágrimas caídas.
La tristeza se lo come y
cubre su melancolía.

Llorando la melodía.
Hasta los pinceles sufren,
o el que escribe este resumen.

Autor: Francisco J. Román
Fecha: Enero de 2012
Imagen: Internet

martes, 27 de diciembre de 2011

Tu aliento

Te recorro,
Suave viento del norte.
fugaz manto de azul.
Soy la flor del veneno.
La leve racha de invierno.
El corazón de un hemisferio.
Los blancos pétalos.
El tono rojizo de tus labios.
El abrazo encantador,
la magia de un sueño.

Te doy mi halito
para que no te apagues.
Te doy mi fuego,
para que tus pieles,
no se deshidraten.

Soy el cóncavo lado opuesto,
de ese ser que llevas dentro,
no soy nadie sino estás conmigo,
soy tu alma, tu susurro, tu aliento.

Autor: Francisco J. Román
Fecha: Diciembre de 2011
Imagen: Alex

viernes, 9 de diciembre de 2011

Que feliz...

Me gusta sentirte cuando me miras con esa sonrisa.
Me gusta besarte y ver tu corazón a la deriva.

Me deleito con tus despertares y tus ojos celestiales.
No soy aurora boreal, sino el despertar de tu mirar.

Enfrío mis dedos en tu pecho, ya que tus caricias,
son el desenfreno perfecto y un elixir eterno.

Que feliz me siento a tu lado, estoy dichoso
de poder ser tu enamorado.

Que feliz me siento a tu lado, estoy dichoso
de no ser ese amor olvidado.

La lejanía nos separa cada día más,
sin embargo hay algo que el mar no podrá olvidar.

Te amo.
Autor: Francisco J. Román
Fecha: Septiembre de 2011
Imagen: Internet

sábado, 15 de octubre de 2011

Arquitectura del genocidio

El estandarte de la muerte
y a su virtud el frío manto yace,
inerte, bajo la planicie del genocidio,
las atormentadas estrofas de la guerra,
vagan insolentes, pena de nadie,
pena de mí, que nadie me espante.

Arquitectura de trompetas agudas,
con cantos gregorianos en la orden,
un sinfín de gritos leonados se oye,
cae el telón y las bombas nos aterran,
el susurro del estremecimiento acecha.

Las catedrales con sus oleadas de palomas,
deambulan sin aureolas en sus cabezas,
ni las cruces, ni las ostias se glorifican,
ya los vientos ahogaron sus penas,
y las sangres atrajeron la tragedia.

Arquitectura del genocidio,
reflejada en tus melodías muertas.
Las trincheras velan por sus soldados,
y las metralletas hacen acto de presencia.

Autor: Francisco J. Román
Fecha: Julio de 2011
Imagen: Dimmu Borgir
Nota: Bueno después de un tiempo de mucho trabajo vuelvo a las andadas, espero ir reincorporándome poco a poco a este medio, e ir visitando sus blogs, un abrazo para todos/as.

lunes, 11 de julio de 2011

Locuras de familia

El papá no deja de gritar, gol, gol, gol.
La mamá siempre quiere estar guapa.
El benito no hace más que dar por culito.
El abuelo, periódico aquí, periódico allá.

De la silla no se levanta, ni pa mear.
Tráeme esto, tráeme aquello, en fin…
Que ni con un palazo atontaríamos al viejo.
Locuras de familia, esto es un escándalo.

Y mientras tanto, el barco surca mares.
La casa es un desastroso griterío viajero.
Los juguetes revolotean como pájaros,
anidando el puente, las escaleras de a mano.

La barquita de moritos se ha atragantado,
en la garganta de un barco fantasma sin rumbo.
Llamado EPULON, maldito nombre inventado.
Que ni su abuela de dientes postizos supo pronunciarlo.

Los negritos claman ayuda, y la familia ni caso,
cada uno a su bola, perdiendo el tiempo, malgastando,
uno (que si pito que ni flautas), la otra que ni caca,
y la nenita minina llorando en la cocina encerrada.

Las papillas de habichuela molida se han enfriado,
la mama pintándose los labios de rojo carmín,
el abuelo y el nene sin oír nada, juegan al futbolín.
El puerto está cerca, la luz del faro es un espanto.

Un estremecimiento; por no hacer caso un porrazo.
Por no salvar unas vidas indefensas. Agüita para el cuerpo.
Por no hacer caso a la nenita chiquitina, mordedura del perrazo.
Por ser perro y viejo a la vez, patada a la luna, y de ti no me acuerdo.

Autor: Francisco J. Román
Fecha: Diciembre de 2009
Imagen: Internet
Nota: Un texto que tenía guardado desde hace mucho tiempo, y nunca había publicado, y dije ahora es el momento de hacerlo, es atípico, distinto, muchas de las cosas que se relatan están sacadas de la imagen, algunas se podrían equiparar a la vida real. De ahí quise hacer una especie de historieta a modo de chiste. Espero que os guste. Un abrazo para todos/as, gracias por los comentarios.

jueves, 23 de junio de 2011

Cuentos de hoy y de ayer

Hacia un mundo que no es de verdad.
Donde los cuentos son una realidad.

Los colores majos pagan por ser ellos mismos.
Los cuadros delicados desean ser pintados.

Los pajarillos son mis antepasados.
Los globos fugaces huelen caminos brotados.

Por allí no han pasado tanques, ni guerras.
La rebelión de los ángeles trajo cadenas.

Grilletes para llevarse a los demonios rojos.
Lanzallamas de hombres encarnados en ogros.

Cuentos para no ser quemados, ni enterrados.
Bajo tierra, no cierres con llave el candado.

Déjalos volar, que lleguen a mis antepasados.
Del tiempo hacia atrás, del presente al pasado.

Autor: Francisco J. Román
Fecha: Diciembre de 2009
Imagen: Internet