
Luchadoras de injusticias,
madres y esposas,
de sus hijos y familias,
maltratadas por mentiras,
codicias envenenadoras,
aniquiladas, animaladas.
Encarcelada en laberintos,
mujer de mil hazañas,
hoy amanece, escuece,
se duerme tu piel indolente,
para renacer como un ave
a poder ser, paloma blanca,
torcaz y mensajera.
Lleva este mensaje a las demás,
para que luchen y no se dejen vencer,
que no caigan en la deriva,
como un tronco de madera sin rumbo,
que navega y se adhiere a la mar solitaria.
Que no entierren tu vida,
ni te manchen de penas míseras,
no temas a la esperanza del mañana,
florerilla salvaje, corazón de nadie,
mujer trabajadora, escribí estos versos,
para luchar contra la barbarie.
Egipcia, morilla o africana,
da igual el color que lleves,
francesa, española o italiana.
Tú sólo hazte entender entre seres,
haz valer tus derechos de mujer.
Autor:
Francisco J. RománImagen:
InternetNota: Escribí este poema hace varios sobre un documental que vi en televisión, y me afectó emocionalmente, de ahí saque un poco este texto, que habla un poco sobre las libertades de las mujeres en el mundo, principalmente en los países árabes, y bueno también en España, ya que existe mucho maltrato a la mujer, físico y psicológico, es bueno ayudar de vez en cuando, con iniciativas como esta, y muchas otras, todas son válidas. Gritemos un rotundo, NO.
Por las libertades y derechos de la mujer en el mundo.